Mostrando entradas con la etiqueta love things. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta love things. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2020

Untitled (XIX)


Sacarte a alguien del corazón es muy difícil, es quizás una de las cosas más difíciles que tendrás que aprender a hacer.
Te llevará coraje, porque decidir irse nunca es fácil
Necesitarás fuerza de voluntad para no regresar.
Pasarás por mucho dolor.
Te costará muchas noches en vela, llenas de preguntas pero con muy pocas respuestas.
Te costará muchas lágrimas, y los hubiera se meterán en tu cabeza.
Querrás regresar el tiempo, pero debes aceptar que eso es imposible.
Justificarás, te culparás y te enojarás.
Llegarás a pensar que una segunda oportunidad es viable, aunque sabes que solo te engañas a ti mismo.
Perderás el apetito.
Todo te recordará a esa persona por un tiempo.
Pero un día, te darás cuenta de que ya no duele tanto como al principio, y comienzas a retomar tu vida.
Limpias, ordenas, sanas y no me refiero a un lugar, sino a ti mismo.
Aprendes.
Y después de un tiempo, recuperas tu equilibrio.
Estás listo para volverlo a perder, cuando haya alguien dispuesto a perder el suyo contigo.

*A quién necesite leerlo

lunes, 24 de febrero de 2020

Lo que me enseñó mi crush


Hola queridos lectores. He estado alejada de mi blog porque tengo toneladas de trabajo, y la neta ahorita debería estar trabajando pero uno tiene que tomarse un break, así que mientras tanto voy a liberarme en e este espacio. Como ustedes saben, yo solía tener un crush. Y hablo en pasado porque ya esta más pa'lla que pa'ca, ya estoy más en fase del olvido que en la fase cursi. Como se imaginaran pasé por mi etapa de duelo, me deprimí y pensé porque rayos la cosa no fluía con él. La respuesta es simple, como ya lo dijo OP, estamos en diferente sintonía. Así que una vez que esta idea logró entrar en mi cabeza y la acepté, comencé a obsesionarme cada vez menos con él. Y creo que por fin he llegado al punto, en el que puedo hablar de él en pasado. 

Lo cierto es que si él hubiese querido lo hubiese intentado, no hay nada más que decir porque la realidad es así de cruel. Y sin embargo, el aceptar eso me ha hecho reflexionar un poco más allá sobre todo esto de los gustos, el amor y las parejas. Honestamente, voy a dejar por la paz ese asunto, supongo que llega un momento en el que te cansas (o al menos así me esta pasando) de intentar que la otra persona sienta lo mismo que tú, y hago énfasis en "intentar" porque la verdad es que no podemos hacer nada respecto a eso, sino más bien, dejar que las cosas fluyan. 

Por el momento me voy a dedicar a fluir, y no me encuentro interesada en nadie, como dice OP, esa persona llegará cuando tenga que hacerlo, ahorita tengo varios planes y toneladas de trabajo en los que distraerme, así que voy a trabajar en ellos y voy a trabajar en mí, porque esto último es un trabajo constante. También, mi cerebro ha decidido que lo mejor es dejar eso en paz hasta que llegue alguien con quien la cosa sea mutua, que tenga las misma ganas de rifársela conmigo. Y es que las cosas a medias están dejando de interesarme, porque antes me decía que yo debía esmerarme o esforzarme más pero muchas veces nunca fue recíproco. Entonces ya no tengo la disposición para entrar en esas ondas.  Ya busco otras cosas y mi idea de una pareja ya no es la misma que tenía hace cinco años, así que vamos a ver que pasa.

Que bueno que mi ex-crush me puso en este estado reflexivo, y quizás eso era precisamente lo que necesitaba entender. Goodbye.

viernes, 29 de noviembre de 2019

El crush...


Pues sí, fíjense que sí tengo un crush. Y digo, un crush porque la verdad no creo que lleguemos a nada (desafortunadamente). Una vez más vuelvo a tener ese sentimiento de que llego un tanto desfasada a la vida de los que son mis amores platónicos, no sé porqué, pero nunca podemos estar en el mismo canal. OP ya me terapeó y dice que no me conviene, y otras amigas piensan igual que ella, pero mientras son peras o manzanas a mi el chico me late, y me late para algo bien, pero al parecer, él esta en otra onda. 

Lo cierto es, que aún así, quiero agradecerle ese sentimiento que volvió a despertar en mí, aunque sea pasajero, porque yo sé, que tendré que dejar de ilusionarme, y entre más pronto lo haga mejor, pero bueno me fui por la tangente. Le agradezco a mi crush el haberme vuelto a despertar ese sentimiento de ilusión, de las mariposas en el estómago, porque la neta, desde la última vez yo pensé que nadie volvería a gustarme, si así de densa andaba, en un mood bien Lady Gaga en "A star is born", ya hasta me había hecho a la idea de que I'll never love again era mi canción. No manchen. 

Y pese a todas esas cosas lindas y bonitas que me hace sentir, tengo que dejarlo ir, aclaro que no es porque yo quiera sino porque él no desea quedarse. Supongo que como dice mi sabia OP, él esta en otro proceso, en el cual, por el momento, no podemos coincidir, así que aunque me ponga triste la idea de dejar de pensar en él y todo eso, tampoco quiero estar en modo de espera. No sé si en algún momento coincidamos, pero por ahora, es mejor que él viva lo que tenga que vivir y yo también. Quizás en algún momento nos volvamos a topar con nuevas perspectivas.

No sé si mi crush lea estas líneas, de hecho creo que no sabe que tengo un blog, pero por si acaso, le dejo esta nota: Gracias por sacarme de mi letargo, gracias por acelerar mi corazón, gracias por las horas que me has escuchado aunque sé que soy bastante complicada y extraña, gracias por hacerme reír, gracias por tu ayuda. Eres un bueno chico, un gran chico. Ojalá algún día coincidamos en el tiempo correcto. LY.

martes, 29 de octubre de 2019

El proceso del olvido


Al fin puedo declararme libre porque ya no te quiero.
Pero el proceso de olvidarte no fue fácil.
Tuve que sentarme a escribir y desangrarme.
Tuve que arrancarte de los versos que te había escrito.
Tuve que borrar las líneas que  iban a contar nuestra épica historia de amor.
Tuve que fumarme varios cigarrillos, y beber más de un par de botellas que vacié en tu nombre.
Tuve que llorar, dejar que el agua me corriera por las mejillas, como un diluvio que no paraba.
Tuve que dejar de escuchar todas aquellas canciones que me recordaban a ti.
Tuve que dejar de pensarte, lo cual fue, quizás, lo más difícil de todo.
Tuve que dejar de pronunciar tu nombre, para dejar de conjurarte en sueños.
Tuve que borrar tus mensajes para no volverlos a leer y que me volvieran a quebrar el corazón.
Tuve que volver a unir las piezas que se me rompieron, y aprender a sobrellevar la herida.
Tuve que entender que eras una lección que yo tenía que aprender.
Tuve que entender que yo siempre fui la equivocada, mea culpa.
Tuve que entender que fuimos un momento, más no un "para siempre".
Tuve que entender que siempre fuiste de ella.
Tuve que dejar ir una parte de mí, que jamás volverá.
Tuve que dejar de creer que algún día volverías.
Tuve que dejar morir mi esperanza.
Tuve que dejar mi cariño.
Tuve que dejar de quererte.

Aclaro que, todo esto, tuve que hacerlo. Porque así es el proceso del olvido. Espero que nunca tengas que hacerlo, espero que encuentres lo que busques, espero que seas correspondido.

****
Esta entrada tiene mucho que la escribí, pero ahí estaba abandonada en borradores. Ya ni recuerdo si se la escribí a alguien, aunque ahora que la releo creo que más bien una forma de desahogar varias situaciones. Por falta de tiempo (tengo mucho trabajo) no me ha dado tiempo de escribir, pero opté por dejar este escrito aunque no sea reciente. Saludos y espero sus comentarios!

sábado, 19 de octubre de 2019

Me doy por vencida...

Me cansé de buscarte y no encontrarte.
Te he escrito cientos de veces y no hay respuesta.
Te inventé, te cree y te suspiré.
Hasta te he llorado y  ni lo sabes.
Te conjuré en mis versos pensando que así te encontraría.
Me equivoqué.
Te conjugué en todos los tiempos, y ni así pude vislumbrarte.
Quizás realmente no existes. Quizás eras un capricho de mi mente. Tan solo un anhelo.
Me he mudado más de tres veces, siempre con la ilusión de hallarte.
He fallado estrepitosamente.
Cada vez que me ilusioné pensé que quizás esta vez "si era la buena".
Pensé que un beso me diría "aquí es, te encontré".
Pero no, nunca pasó. O al menos no hasta la fecha.
Quizás mi lugar no es a tu lado, quizás por algún motivo no podemos coincidir.
Me he resignado (y mira que detesto esa palabra) a que quizás nunca te encuentre,
a que quizás, nunca nos topemos, a que quizás vivamos en galaxias diferentes, en mundos paralelos, en dimensiones distintas.
A partir de hoy ya no te buscaré. A partir de hoy ya no te escribiré.
Solo Dios sabe si algún día nos lleguemos a encontrar.
El amor que tenía para ti lo usaré en mi, y si algún día, por azares del destino, coincidimos, renacerá un amor nuevo.
Lamento las fallas, lamento no haberte podido encontrar.
Nos vemos hasta que la vida, el destino, las estrellas y el tiempo quieran que nos conozcamos.
Mientras se feliz.

domingo, 22 de septiembre de 2019

Esta vez...


Esta vez no me quiero contener,
quiero ser capaz de besarte, de tocarte, de abrazarte,
sin importar que digan los demás.
Ya me he conformado antes con amores baratos.

Esta vez quiero gritarlo a los cuatro vientos,
esta vez no quiero ser un recuerdo.
Quiero algo más que un instante, 
quiero un presente, y la posibilidad de un futuro a tu lado.

Esta vez quiero escribirte,
y que no pases de largo,
esta vez quiero que vivas en mis versos,
que seas mi mejor creación,
mi mayor inspiración.

Esta vez quiero amarte,
sin mentiras, sin presión,
esta vez quiero algo más que una ilusión,
esta vez quiero tu amor.

lunes, 27 de mayo de 2019

Relaciones tóxicas...


La otra vez estaba paseando por mis antiguas entradas del blog, hablo de algunas de hace dos o tres años mas o menos, y en una entrada leí la siguiente frase "extrañarte no te hará volver, ni adorarte hará que me ames", la autora de la frase es Frida Kahlo. En el contexto de la entrada donde yo inserté esa frase, me pareció, en su momento, algo bastante poético y romántico, con aire muy nostálgico. Ahora que volví a leer aquella entrada, lo primero que me vino a la mente fue "que tóxico suena todo esto".

Seguramente ustedes se han topado con el término "tóxico", ya que últimamente se ha puesto de moda en facebook, y seguramente también han escuchado hablar de "relaciones tóxicas". Cabe aclarar que este tipo de relaciones no son nada nuevas, de hecho son tan viejas como la humanidad misma, sin embargo, el término "tóxico" se ha popularizado entre la comunidad adolescente. Quizás yo misma estoy tan familiarizada con la palabra porque trabajo con adolescentes, y por cierto, entre ellos parecen abundar este tipo de relaciones, lo cual es un poco triste, aunque supongo que la edad es un factor influyente.

Pero si vamos a hablar de relaciones tóxicas, no podemos dejar de hablar de la de Diego y Frida. Sí, ambos eran pintores muy famosos y talentosos, y sabemos que estuvieron casados y tuvieron una historia de amor bastante peculiar, y dentro de ese "peculiar" en mi opinión, tuvo sus ratos de toxicidad. Diego engañó a Frida en múltiples ocasiones, y ella, a su vez, hizo lo mismo, y ambos estaban al tanto de sus mutuas infidelidades, además de todas las peleas y desacuerdos que tuvieron. Y sin embargo, en su diario, puedes leer las líneas que Frida le dedicó a Diego.

Es entonces cuando me puse a pensar en la delgada línea que separa (al menos en nuestros tiempos) el amor de la codependencia, y me hace pregunarme donde marcas la línea? En verdad puedes llegar a amar tanto a una persona donde sea capaz de perdonarle todo? Y si es así, eso sigue siendo amor? 

A veces creo que el amor es algo tan frágil, que muchas veces le podemos mal interpretar o distorsionar en algo que no es, y deja de ser algo sano y lindo para convertirse en algo sumamente tóxico. No puedo dejar de pensar en el hecho de que, ahora, el amor signifique el que tu pareja te mantenga controlado, y en que si no sabes cada paso que da, entonces no es amor. I mean, what?

No sé, quizás lo digo solo porque paso mucho tiempo con adolescentes y veo el tipo de relación que tienen y el significado que para ellos tienen esas relaciones, y por lo tanto del amor, y me asusta un poco, que se queden con ese concepto, porque al final, es un concepto que se puede ir expandiendo y puede convertirse en el predominante en el futuro. En fin, supongo que yo también he pasado por mi rato tóxico, pero francamente quién no, Lo importante es, darte cuenta de ello y cambiar, sin importar que tan romántico crees que suenes.

miércoles, 20 de febrero de 2019

Me convertiré en langosta?

Recientemente vi una película en Netflix titulada "La Langosta" y debo decir que es de eso tipo de películas que me han dejado pensando. Si no la han visto, les voy a pedir que no lean esta entrada y vayan a verla primero porque voy a hablar de casi toda la trama (incluido el final), así que ya están advertidos.

La película trata sobre un mundo distópico en el cual lo más importante es tener pareja. Todo gira entorno a eso, básicamente, el mundo se divide en aquellos que tienen pareja y los solteros. Pero vamos por puntos. Si no tienes pareja o te han dejado, tienes la oportunidad de ir a un hotel donde te dan un plazo de 45 días para encontrar una pareja. Durante ese período recibes clases que te dicen la importancia de tener pareja y porque TODO es mejor con una, puedes también convivir con los demás solteros y encontrar algo en común con alguno de ellos para que de ahí puedas empezar tu relación y también puedes salir a cazar solteros, si leyeron bien, cazar. 

Hablemos primero del mundo de las parejas. Una de las cosas más importantes es el hecho de que debes tener algo común con ella, por ejemplo, si uno cojea, el otro también, si uno usa lentes, la pareja también debe hacerlo, etc. La película parte de la premisa de qué ese ALGO COMÚN es el que detona el que pueda existir una relación entre dos personas, sino compartes nada, entonces no hay oportunidad de que sean pareja. Una vez que has encontrado pareja te cambian a otra sección del hotel donde puedes comenzar tu relación como debe de ser según la sociedad. El amor, en este mundo, parece más bien una norma, que un sentimiento. Inclusive, el protagonista, llega a tener una relación solo por conveniencia. Ah, porque olvide escribir lo que sucede si no consigues una, te convierten en un animal (tu puedes elegirlo y el protagonista elige a la longa, de ahí el nombre de la película). 

El mundo de los solteros no es más optimista. Los solteros viven exiliados en el bosque, cualquier muestra de afecto es castigada, y las normas también son bastante estrictas. No puede haber coqueteo de ninguna clase, es más ni siquiera puedes bailar con alguien. Debes ingeniártelas solo o morir.

Claro que, como buena película, no todo se limita a la elección del protagonista por elegir entre uno de sus mundos. Sino que termina enamorándose de una chica, que es parte de los solteros, y aunque desarrollan un amor prohibido, todo se va por la borda cuando ella se vuelva ciega. Al final, el debe decidir entre quitarse la vista para tener eso en común con ella y poder estar juntos y felices y poder vivir en la ciudad, o terminar siendo una langosta.

La película puede tener muchas interpretaciones, y de alguna manera, me ha dejado pensando en algunas de las ideas que plantea. Y es que si trasladamos la problemática a la sociedad, aunque quizá sea menos extrema, no podemos negar que las relaciones amorosas se han vuelto más extrañas de lo que eran, no por nada el término "relación tóxica" se ha vuelto popular.

No es de extrañarse que en nuestro mundo haya relaciones por conveniencia, y no solo hablo de lo monetario, sino de aquellas que solo existen para satisfacer una norma social. Muchas personas se encuentran en relaciones que nos las hace felices, mientras que otra solo buscan cumplir ese requisito. 

La película también nos hace cuestionarnos la idea de hasta donde llegaríamos por amor, vale la pena perder la vista y estar con la persona que amas? o mejor la conservas aunque te vuelvas una langosta?

Luego tenemos el tema de los solteros, porque seamos honestos, llegas a una edad en que si no te has casado, las personas suelen criticarte o burlarse por el hecho de seguir soltero, como si fuera un pecado, y parece inconcebible para la mayoría de la sociedad que una persona no desee casarse.

Y es que a veces, tal parece que el amor en vez de florecer, parece que va siguiendo una receta, una serie de instrucciones que te dice "como deben hacerse las cosas bien" para que de esa manera halles la felicidad. Es entonces cuando te topas con esas relaciones como las que salen en la película, donde la pareja modelo, descubre, en una situación de vida o muerte, que el sentimiento no es recíproco y que todo no es más que un contrato social que tuvieron que cumplir.

Trasladado a la realidad no podemos dejar de encontrar semejanzas con lo que plantea la película, y yo no pude evitar preguntarme si en un mundo así, yo también terminaría convertida en langosta. Ustedes que opinan Cual de las opciones prefieren? 



domingo, 9 de diciembre de 2018

La entrada cursi del año ...


Los que han seguido este blog durante mucho tiempo y los que me conocen, sabrán que soy bien pinche cursi. Debajo de todo ese exterior rudo y darks, hay una capa bien rosa, así rosa fluorescente bien chida. No es un lado que exprese muy a menudo, de hecho, tierna es un adjetivo que jamás me han dicho, pero para eso tengo este hermosísimo blog. 

Siendo sincera este año no fue muy cursi que digamos, de hecho fue todo lo contrario, pero no hablemos de cosas tristes. Ya lo pasado, pasado. Yo espero que este 2019 sea el año del amor bonito. En serio, ya quiero que llegue mi Mark Darcy para salir corriendo detrás de él en calzones y declararle mi amor (al más puro estilo Bridget Jones). 

Ya me hace falta un nuevo muso al cuál escribirle poemas, la neta ya tiene un buen de rato que no me sale inspiración para escribir algo cursi, porque yo soy de las que, para escribir algo tiene que sentirlo.

Así que queridos lectores de este humilde blog, le quiero hacer una petición. Ese día de año nuevo, mándenme toda su buena vibra y deseen que a miss Haner ya le llegué un amor bonito. Si ya sé que esta entrada es medio patética, pero nada se pierde intentando. Dicen que si deseas algo, el universo conspira para dártelo (si ya sé que suena a Paulo Coelho pero pues hay que ser optimistas).  

Les agradezco que se pasen por este blog y me lean, en serio, lo aprecio mucho, aunque a veces publique puras tonterías. Yo les deseo que encuentren también un amor bonito, y si ya lo tienen invítenme a su boda. En fin, ya los dejo mejor porque me estoy divagando. Esperemos que sea un muy cursi 2019. Saludos!


jueves, 15 de noviembre de 2018

El año de los corazones rotos...


Este ha sido el año de los corazones rotos. Lo digo porque es lo que veo a mi alrededor, salvo por dos amigas, quizás, todo mi círculo de amigas ha pasado por esta difícil etapa. Llámenlo señal o coincidencia, pero es como si todas nos estuviéramos alineando en busca de una mejora personal, de una autosanación, en busca de una mejor versión de nosotras mismas.

Sin embargo, el hecho de ver a chicas tan buenas con el corazón roto me hace cuestionarme a la humanidad misma. El verlas tristes también me pone triste, y el verlas decididas a mejorarse ellas mismas por y para ellas me hacen sentirme motivada y hacerlo también. Y al mismo tiempo me hace reconectarme con esa parte humana que tenemos que nos hace querer compartir con alguien nuestra vida, tener un compañer@ de vida, y construir momentos perdurables. Es algo arraigado que tenemos, que traemos, casi casi biológico.

Creo que fue un año difícil en términos sentimentales, algunas relaciones terminaron y otras no se concretaron. Así es la vida. A veces creo que cada vez que se nos rompe el corazón se nos revela una nueva parte de nosotros mismos, y tenemos ese momento para darnos cuentas y cambiar, o pasarlo desapercibido y continuar igual, eso ya es una cuestión personal.

Ojalá que el siguiente año sea mejor, que no haya tantos corazones rotos. ¡Porque al final que sería de la vida sin esos musos  y que sería de este blog!. En fin, tan solo deseo que el siguiente año encontremos a nuestro Mark Darcy. Cheers!


jueves, 27 de septiembre de 2018

Definiendo el amor




Me han dicho tantas cosas sobre el amor que a veces ya no sé qué creer. Hollywood me ha vendido una idea, quizás demasiado cursi y alejada de la realidad, de lo que significa el amor. La sociedad tiene tantos significados que cambiar de acuerdo a la época que sería muy larga esta entrada si los mencionara todos, sin embargo, al final, lo simbolizan con un matrimonio ideal, en una hermosa casa con dos hijos y un perro. Eso es amor, supuestamente. Luego tenemos a la ciencia, diciéndonos que solo dura un momento y después desaparece el efecto de esas endorfinas. El amor no se encuentra, se construye; reza otra frase. 

Y mientras voy conociendo estas "definiciones" más confundida me hallo. A veces creo que el amor es un concepto vago, demasiado difuso y muy personal. Siguiendo ese razonamiento podríamos decir que existen billones de definiciones sobre el amor, y digo billones porque habló de la población mundial. Quizás algunas de esas definiciones coincidan, pero imagínense encontrar una! Debe ser difícil. Quizá esa sea una de las razones por las que muchas relaciones no funcionan, es complicado llenar el concepto de amor que tiene tu pareja cuando tu no lo sabes de antemano. Y es que cada quién tiene una idea que se ha formado a lo largo de la vida, y que nunca le preguntamos al otro. O si lo hacemos la respuesta suele ser demasiado generalizada, demasiado "mainstream" y pensamos que esa es la "correcta" porque esa es la que todo mundo tiene, y olvidamos ese famoso dicho que dice"cada cabeza es un mundo" y siendo así, entoces, cada quién tiene un concepto distinto del mismo.

Ven? Ya me enredé. Quizás el amor ni siquera debería tener un concepto. Quizá es eso precisamente lo que nos ha metido en todo este embrollo. Los humanos hacemos asociaciones, así es como nuestro cerebro funciona. Asociamos conceptos con cosas, situaciones, lugares y sentimientos. Si me estoy explicando? Nel, ya me hice pelotas. En fin. Resumiendo este intento de entrada, solo puedo decir que quizás deberíamos dejar de conceptualizar el amor .y solo sentirlo, dure lo que dure.

No me hagan caso, a veces me divago. Saludos!

lunes, 17 de septiembre de 2018

Love.



Desde hace algunas semanas estoy yendo a terapia. Independientemente del punto de vista que cada quién tenga sobre este aspecto, si funciona o no, solamente recordemos que hay distintas maneras de hacerles frente a las situaciones de la vida. Dicho esto, continuaré con mi entrada. Decidí ir a terapia porque para mí fue una manera de iniciar mi reseteo, aunque claro, no me esta siendo nada fácil llevarlo a cabo tal como lo pienso. En fin, en las pocas sesiones que llevo, mi terapeuta (por
que no es psicóloga como tal), me dijo algo que me ha puesto en modo pensativo.

Ella me comentó, que nosotros, los humanos, no podemos dar amor como tal. Sino que nosotros solo nos comportamos de cierta manera y son esos comportamientos que le agradan a otra persona y que los convierte en amor. Su idea se quedó en mi aun después de la  consulta. Como en todo, bien es cierto que cada persona tiene su propio concepto del amor, y su idea me resulta bastante interesante. No puedo decir si la comparto o no, porque creo que mi propio definición de ese sentimiento está tan arraigada en mí que me es un tanto difícil, y sin embargo, me pongo a pensar en lo que ella me dijo porque es una idea que al menos yo, no me había planteado.

Nuestra mente batalla mucho con los conceptos, a veces estamos en una lucha constante entre aquellos conceptos que han sido establecidos por la sociedad y los propios. Así somos los humanos, seres complicados. A veces ya no sé ni que pensar, con eso de que el amor cada vez esta más devaluado. 

Realmente no he tenido mucha inspiración para escribir, así que solo pasé a compartirles esta idea para que me digan su opinión. Saludos.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Epic Love Stories...


Había una vez una chica y un chico que se conocieron en un juego en línea, eran de países diferentes. Terminaron casándose.
Había una vez una chica y un chico que se conocieron en la parada del camión, se fueron platicando todo el camino y después de intercambiar números se hicieron novios.
Había una vez una chica y un chico que se conocieron en el trabajo, se casaron y ahora van recorriendo el mundo juntos.
Todas estás son historias reales, de personas que conozco. Y entonces me pregunto, como será la mía, sí es que alguna vez llegó a tener una. He hipotetizado al respecto en algunas ocasiones, pero supongo que al final sucede como menos te lo esperas. O eso dicen.
Lo cierto es que me gustan las historia de amor épicas. No, no me refiero a esas en que todo es un cuento de hadas, sino aquellas en que los protagonistas, se conocen en circunstancias poco convencionales, aquellas en las que los protagonistas luchan y se quieren bonito. Esas historias tienen mi admiración. Quizás sea una cursi de lo peor, pero creo en el amor bonito. Hasta aquí lo dejo, porque ya fue mucha cursilería. Saludos.


viernes, 4 de mayo de 2018

For the broken hearts...


Han sido días difíciles para los corazones rotos. Al parecer, a veces, la circunstancias de la vida se hacen presentes para darte a conocer como son las personas, y comprendes, derramando algunas lágrimas y con un dolor en el pecho, que esas personas no se pueden quedar en tu vida porque simplemente no compaginan contigo. Es duro, sí, pero es una lección que todos aprendemos. A veces he llegado a creer que es una lección casi obligatoria, esa, que te rompan el corazón. 

La mayoría de mis amigas son solteras, y yo me pregunto, como estas mujeres extraordinarias, siguen así, solteras. No puedo evitar preguntarme si está mal el mundo. Me siento profundamente triste cuando veo a cada una de ellas llorar, mientras me cuentan sus historias de amor. Simplemente no puedo entenderlo. Y me entristece aún más verlas echarse la culpa cuando claramente no la tienen. No puedo evitar enojarme con la sociedad por hacernos creer un sinnúmero de estupideces: si fuéramos más bonitas o más delgadas o más inteligentes tal vez ellos seguirían con nosotras. No, así no funcionan las cosas, me rebelo contra la idea de que el amor funciona en base a adjetivos tan superficiales. Sí tan solo ellas se vieran como yo las veo. Son maravillosas, y las admiro por que no se dan por vencidas, y son inteligentes, y ven mucho más allá de las cosas mundanas. Y sólo espero que algún día encuentren un hombre tan extraordinario como ellas.

Por ahí leí algo que decía "hay que enamorarnos hasta que nos salga bien". A veces se nos olvida que el fracaso también aplica al amor. Y al igual que las grandes ideas, el amor también requiere de varios intentos. Cuántas veces no hemos pensado en una persona con la qué nos hubiera gustado compartir nuestra vida...y sin embargo, no funciona. Así es la vida.

Si alguien pasa por este blog y se siente igual solo puedo decir algo simple, que me han dicho constantemente: van a estar bien. Vamos a estar bien.

domingo, 1 de abril de 2018

Untitled (XVII)...


Me gustaria que estuvieras aqui.
Y entonces compartiriamos viajes, fotos y recuerdos.
Me gustaria recargarme en tu hombro cuando estoy triste o cansada.
Me gustaria que me escucharas.
Me gustaria que hicieramos tonterias y no pararamos de reir.
Me gustaria que hablaramos de libros, peliculas, de atomos y moleculas, del universos y de cosas que aun no tienen explicacion. De cualquier cosa pero contigo.
Me gustaria besarte y abrazarte en la cima del mundo.
Me gustaria que coincidieramos.
Me gustaria entralazar nuestras manos y caminar juntos.
Me gustaria prepararte un cafe en las mananas y desearte un buen dia.
Me gustaria enviarte mensajes al anochecer.
Me gustaria que estas lineas tuvieran destinarios y no solo fueran palabras al vacio.
Me gustaria, que un dia, de la nada, te aparecieras.
Me gustaria estar junto a ti.
Me gustaria, amor mio, que existieras.



miércoles, 14 de febrero de 2018

Untitled (XVI)...


Alguna vez me dijiste que no creías en las relaciones a larga distancia. Ese día mi corazón se quebró y fue una de las razones por las que, después, no te busqué. 
Ahora te veo feliz con ella, y ahora es, cuando, desafortunadamente, me arrepiento. No puedo evitar en lo que pudo haber sido, en lo que pudimos haber sido. Oh amor, que historia hubiéramos escrito. 

Imágenes inventadas, creadas en mi memoria, transcurren por mi mente, atormentándome. Pensándote, queriéndote, suspirándote, imaginándote. Y aun recuerdo tus palabras, escritas "pero nunca quisiste venir". Me mataron. Fue entonces cuando supe que hubo, alguna vez, esperanza, y ahora ya no hay ninguna.

Te veo feliz, y creo que, en cierta forma, debía consolarme. Mi corazón me dice que ya no debería quererte, mi mente me dice que es mejor dejarte ir, pero es que soy muy testaruda. Mírame ahora, escribiéndote, extrañándote, recordándote, incluso cuando ya sé que no hay remedio, aún cuando sé que ya eres de otra.

Te me has convertido en pecado, porque te deseo, aunque no puedas ser mío. Quisiera poder besar tus labios, tener la dulce dicha de probar la miel que emana de ellos, ser quemada por el roce de tu tacto, y consumirme debajo de ti. Pero eso ya no se puede, verdad amor? Es una pena que el tiempo no se pueda volver atrás.

No sé si algún día volvamos a toparnos, aunque en eso se consuma mi ferviente anhelo, tan solo déjame tenerte por este día. Tan sólo déjame decirte que te quiero.




sábado, 3 de febrero de 2018

Te pienso demasiado...


Últimamente te pienso demasiado.
Quizás más de lo que debería, probablemente más de lo que te merezcas.
Últimamente te pienso demasiado,
Se me va la vida en suspiros que te dedico.
En las noches cuando mi mente vuela hacia ti y me pregunto qué estarás haciendo exactamente en ese momento.
últimamente te pienso demasiado,
Revivo nuestros recuerdos mientras se me  corta la respiración y se me acelera el corazón
al recordar aquellos instantes en los que fui tuya.
Últimamente te pienso demasiado,
Y siento una punzada en el corazón al decir tu nombre,
mientras me fumo un cigarro y escribo estas líneas.
Últimamente te pienso demasiado,
y me preguntó como será la vida cuando ya no te vea
cuando te vayas o me vaya,
si nos olvidaremos o nos reencontraremos.
Últimamente te pienso demasiado,
y aunque no quisiera, también pienso si eres feliz a su lado.
Sí así es, sé que me sentiré feliz, algún día.
Últimamente te pienso demasiado,
tanto, que hasta te apareces en mis sueños,
el único lugar dónde puedo tenerte.
últimamente te pienso demasiado,
tanto, que imagino que existimos en un mundo alternativo.
Que allá, en aquél lugar, somos felices.
Allá en aquél lugar escapamos al tiempo.
Allá en aquél lugar si puedo amarte.

martes, 30 de enero de 2018

Hay miradas...


Hay miradas que conquistan, que seducen.
Hay miradas que lo dicen todo.
Hay miradas que te despiertan deseo y pasión.
Hay miradas que te electrifican.
Hay miradas que te enchinan la piel.
Hay miradas que expresan amor.
Hay miradas que trasladan a otros lugares, a otros mundos.
Hay miradas que no necesitan de palabras que las acompañen.
Hay miradas que son magia.
Hay miradas que incitan a los besos.
Hay miradas que te llevan a tus recuerdos.
Hay miradas que te hacen flotar.
Hay miradas que te sonrojan y te hacen sonreír.
Hay miradas que al cruzarse, se vuelven cómplices.
Hay miradas que van más allá de la razón.
Hay miradas que te vuelven loco.
Hay miradas que destellan.
Y hay miradas que simplemente que son incomparables,
como la tuya, amor.


jueves, 25 de enero de 2018

A veces...





 A veces quisiera hilvanarte, palabra por palabra, hasta convertirte en poesía.
A veces quisiera perderme en tus ojos, dónde estoy segura que el tiempo transcurre más lento.
A veces quisiera besar tus labios y dejarme morir en tu veneno.
A veces quisiera abrazarte y nunca soltarte.
A veces quisiera no pensarte, porque hacerlo es demasiado doloroso.
A veces quisiera tocarte, y dejar que me queme tu fuego.
A veces quisiera odiarte, pero todos mis intentos han culminado en fracaso.
A veces quisiera amarte, pero es una osadía que no puedo permitirme.
A veces quisiera conjugarte en los versos más bellos que existen.
A veces quisiera respirarte, pero solo puedo conformarme con suspirarte.
A veces quisiera cambiarte, pero entonces no estaría enamorada de ti.
A veces quisiera ya no escribirte, pero me gusta pensar que al menos habitas aquí.

A veces creo que te conjuro en mis versos, porque en mis besos no puedo.
A veces creo que no eres más que un espejismo, una fantasía creada por mi cabeza.
A veces creo que eres tan solo una ilusión, que me rompió el corazón.
A veces creo que no existes, que solo eres un invento mío para sacudir mi triste vida.
A veces creo en lo que no pudimos ser.
A veces aún creo, que todavía podemos ser.

domingo, 21 de enero de 2018

Si no puedo tenerte...


Si no puedo tenerte por lo menos déjame escribirte.
Si no puedo tenerte por lo menos déjame soñarte.
Si no puedo tenerte por lo menos déjame inventarte.
Si no puedo tenerte por lo menos déjame suspirarte.
Si no puedo tenerte por lo menos déjame pensarte.
Si no puedo tenerte por lo menos déjame verte.
Si no puedo tenerte por lo menos déjame inspirarme.
Si no puedo tenerte por lo menos habita en versos que escribo para ti.
Si no puedo tenerte por lo menos no te burles de mí.
Si no puedo tenerte por lo menos lee estas líneas que fueron creadas para ti.
Si no puedo tenerte por lo menos recuérdame.
Si no puedo tenerte déjame crearte un nuevo mundo.  
Si no puedo tenerte déjame ir.