Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2018

El fracaso...



Siempre que siento que algo va mal, veo este video. No sé, simplemente creo JK tiene tanta razón en lo que dice respecto al fracaso. Será porque ella lo vivió de una manera bastante dura. Se los recomiendo. Algunas de las frases que rescato de este discurso son:


  • "Así que por qué hablo acerca de los beneficios del fracaso? Simplemente porque el fracaso significa un camino hacia lo no esencial, me paré pretendiendo que era algo muy diferente a lo que era en realidad, y comencé a dirigir toda mi energía a terminar el trabajo que me interesaba."
  • "Es imposible vivir sin fallar en ocasiones, a menos que vivas tan cautelosamente que no estás viviendo en realidad, en cuyo caso, fallas por defecto."
  • "El fracaso me dio una seguridad interior que nunca experimenté al pasar los exámenes. El fracaso me enseñó cosas acerca de mi misma que no hubiese podido aprender de otra manera. Descubrí que tengo una fuerte voluntad, y más disciplina de la que esperaba. Y también descubrí que tenía amigos cuyo valor es mucho más alto que el de los rubíes."
  • "Sus calificaciones, su currículum, no son su vida, aunque conocerán a muchas personas de mi edad o mayores quienes confunden estos dos aspectos. La vida es difícil, y complicada, y más allá del control de cualquier persona, y de la humildad de saber que se te permitirá sobrevivir a sus vicisitudes."
  • “Como un cuento, así es la vida. Lo que importa no es qué tan larga es, sino qué tan buena es”. - Séneca

domingo, 20 de noviembre de 2016

I'm a mermaid...



"Debo ser una sirena, no tengo miedo a las profundidades pero sí a una vida superficial"
-Anais Nin 

"Siempre hubo en mí, al menos, dos mujeres una mujer desesperada y perpleja que siente que se está ahogando y otra que salta a la acción, como si fuera un escenario, disimulando sus verdaderas emociones porque ellas son la debilidad, la impotencia, la desesperación y presenta al mundo sólo una sonrisa, ímpetu, curiosidad, entusiasmo, interés."
-Anais Nin


sábado, 17 de septiembre de 2016

For Women Who Are Difficult To Love....





you are a horse running alone

and he tries to tame you
compares you to an impossible highway
to a burning house
says you are blinding him
that he could never leave you
forget you
want anything but you
you dizzy him, you are unbearable
every woman before or after you
is doused in your name
you fill his mouth
his teeth ache with memory of taste
his body just a long shadow seeking yours
but you are always too intense
frightening in the way you want him
unashamed and sacrificial
he tells you that no man can live up to the one who
lives in your head
and you tried to change didn't you?
closed your mouth more
tried to be softer
prettier
less volatile, less awake
but even when sleeping you could feel
him travelling away from you in his dreams
so what did you want to do love
split his head open?
you can't make homes out of human beings
someone should have already told you that
and if he wants to leave
then let him leave
you are terrifying
and strange and beautiful
something not everyone knows how to love.


Warsan Shire

viernes, 22 de julio de 2016

Proyecciones del subconsciente...

Una vez vi en una entrevista que le hicieron a Carlos Fuentes, que "el escritor da sí lo que él mismo ya no podrá recuperar […]  eso ya no te pertenece, le pertenece a los lectores"   y estoy de acuerdo con él. Y es que esto de escribir parece fácil pero no lo es. 

Cada vez que te embarcas en busca de algo que escribir, te embarcas en un viaje sobre ti mismo: ya sea un recuerdo, una idea, una plática reciente... lo que sea que te inspire a escribir, y eso lo plasmas y lo publicas, porque deseas compartirlo, para que alguien lo lea... y eso pasa a formar parte ahora del mundo, de todas aquellas personas que lo leen. Has compartido una parte de ti, y sabes que ya no volverá. No digo que sea algo malo, porque para escribirlo tienes que estar dispuesto a hacerlo.

A veces me pasa que tengo uno de esos famosos "bloqueos" y tengo lapsos en los que ya no sé de qué escribir, siento que la musa se ha ido y que no sé cuando regresará. Supongo que es normal. Y pasan los días, hasta que regresa en forma de una plática o una anécdota, o un pensamiento que habita en tu subsconciente, un sueño o en algo que leíste o viste. Es difícil saberlo, pero cuando llega sientes el deseo de tomar la pluma o el teclado y escribir.

El escritor tiene que recurrir a su memoria o a su curiosidad, y también a eso que me gusta llamar "proyecciones del subconsciente", y con esto me refiero a jugar con los tiempos, a suponer, a imaginar, a cambiar las cosas que no puedes en la realidad pero que siempre te preguntas como hubieran sido si algo hubiese sido diferente. A construir o destruir. Todo es cuestión de viajar a esa misteriosa parte de nuestro cerebro llamada subconsciente. 

Lo fantástico de escribir es que te permite hacer eso que no puedes en la mayoría de trabajos, vivir al borde de la fantasía y la realidad.


lunes, 4 de enero de 2016

Luna by Laurel





Luna
Autor: Laurel

I live in a portrait of my own 

I sing in the mornings, and at night 

and sometimes in the day, and in my sleep, 

and while I shower, when I’m sad, and tears are all I have 

inside my soul. 

You called for me

You saw dreaming in my eyes 

You all said I was the one. 

The one that they would want 

forever.

The one, you all would want. 

the one who could be best. 

I didn’t need the best, 

perhaps just a little better than the rest 

maybe thats why I have always felt alone. 

Just a little.

Stars hang around my shoulders. 

sometimes they feel heavy

they tell me they are cold and sometimes I whisper to them 

that I am sad.

Even when I am full floating in the clearest of the skies 

the world can only see half of who I am. 

and half of who I am supposed to be

The rest of the world has always looked so far away.

Craters plucked through my wholesome body, eat out my middle 

But I am not to be eaten 

I am not to be enjoyed 

I am to be loved. 

But not by everyone 

Just by someone 

is it so wrong to crave the hearts of others?

is it wrong to want the worship of their hands.

Sometimes I am crescent, just for them 

I know they like it so. 

I can see the reflection of myself in their eyes

as they glare at me through telescopic looking glasses.

awaiting my every flinch 

asking for my every breathing detail.

I, like some god who beckons sweet wishes from the sky 

Strike lightning, whilst I stroke the thunderous lips of the far away planets 

that hide in the corners of the universe 

so far you could never reach them.

So far, that sometimes i am not sure they are even there.

Darker still they laugh in clouds of candy kisses 

and make you smile, bigger grins of infamous joy 

until you are a slither of cheese.

Since when was I made from anything but myself? 

Was it you that did that to me? 

Why did you tell them that? 

You hold my back whilst I light streets strutting on shoes as tall as s scrapers

So long as they are taller than yours I think.

I am frightful that when you - the sun, hide behind this heavy rainfall

I might not shine anymore 

with out you I may be no more than a reflection 

of dollar signs and bleach brave arrogance 

beside the stars, 

the people might not see me so well.

You ask me: do I want that?

I need you. Thats what you say.

But you want me because I am free 

You need me because I am more than you 

I am something you can not understand 

bewilder at my eyes 

and wander around my feet asking 

What happens inside my mind.

with out you I may be darker

I may feel heavy in the day 

I may not shine out of the papers 

and glisten like a pop preen princess of the galaxy 

I may be further from this world 

I may not stand brighter than any other in the darkness of the skies 

But I will still be here 


And I will be free. 

lunes, 12 de octubre de 2015

lunes, 31 de agosto de 2015

Las chicas en la LJ....

Estoy teniendo un problema. Hace tiempo que no había leído "literatura juvenil", la deje un rato porque me pareció que las historias se estaban volviendo muy repetitivas, y decidí leer otras cosas, así fue como empecé a adentrarme en el mundo de Juego de Tronos, leí Ana Karenina (por fin!) y otros libros que había dejado pendientes. Sin embargo, recientemente, me animé a comprar dos novelas juveniles porque llamaron mi atención. La primera fue "Red Queen" de Victoria Aveyard y la segunda (que actualmente estoy leyendo) es "Delirium" de Lauren Oliver, y ambas no me estan dejando un buen sabor de boca.

Lo qué no me ha gustado de estas novelas, y otras como Twilight, son sus heroínas. Adolescentes, en su mayoría, que pierden el sentido común por el amor. Si, ya sé que cuando estás enamorado tu sentido común no funciona muy bien que digamos, pero creo que esa no es una justificación para el modo de actuar de estas heroínas, simplemente no lo entiendo. 

Y mientras paso las páginas por estos libros, no puedo evitar preguntarme: es esto todo lo que somos? Sinceramente no me gustan como representan al género femenino.Estereotipos y más estereotipos. En verdad somos chicas desesperadas esperando encontrar al príncipe azul? Eso es todo? Y las ambiciones y las metas donde quedan? Simplemente no lo entiendo.

No estoy en contra de mostrar el lado amoroso, pero que toda la historia se centre solo en eso se me hace ilógico.Sé que no todas la heroínas son así,  allí están Katniss y Hazel Grace como ejemplo. Y si van hablar de una historia de amor, que sea algo épico y diferente, que lo diseccionen, que me hagan preguntarme y replantearme mis pensamientos sobre el amor, y que no sea solamente una historia sosa más, en la que la protagonista se enamora del chico con solo haberlo visto tres veces. Que haya más coherencia, por favor, o al menos algo más tormentoso y trastornado que Romeo y Julieta! 
Por favor autor@s recuerden que estamos en el siglo XXI, no sigamos estancados en el pasado.

Quizás dejé descansar a la literatura juvenil otra vez hasta que encuentre una buena historia. Alguna recomendación?


domingo, 24 de mayo de 2015

Booktime: "Perdida"

Hace un par de días terminé de leer "Perdida" de Gillian Flynn y debo decir que me gustó. Había leído muy buenas críticas de él y me animé a leerlo, y fué una buena elección. "Perdida" es el tipo de libro que me mantuvo pegada a la lectura, ansiando terminar un capítulo para poder seguir con el otro. En pocas palabras, "Perdida" trata sobre el matrimonio de Nick y Amy, y el hecho de que ésta última desaparece el día de su quinto aniversario de bodas. Miles de preguntas surgen, y todas las respuestas se van revelando poco a poco. "Perdida" habla más sobre el matrimonio de los protagonistas que de una investigación políciaca, pero no por eso es aburrida, al contrario una de las cosas que más me gustó del libro es el hecho de que te presenta la versión de los dos protagonistas, y en algún momento no puedes evitar ser "Equipo Amy o Equipo Nick", solo para darte cuenta que al final son dos personas con defectos, como todo mundo, por eso es importante entender la psicología de los personajes, cosa que describe muy bien Flynn.

Si tuviera que resumir la novela en una frase sería una misma que viene en el libro "Hay una diferencia entre querer de verdad a una persona y querer la idea que te has hecho de ella". Y esa es la frase que para mí, engloba todo lo que es "Perdida" y que me puso a pensar. Y es que a cuántos no nos sucede eso? Generalmente cuando conocemos a alguien siempre se muestra o nos mostramos agradables, porque quién no quiere impresionar a la otra persona? Nos ilusionamos, y nos enamoramos de lo que nosotros creemos que es la otra persona (o lo que desearíamos que fuera), "disculpamos" sus defectos pensando que seguramente a nuestro lado los podrá cambiar. Y así pasa el tiempo, se casan o viven juntos, y empeizan las discusiones, y empiezas a conocer el "otro lado" de tu pareja que no conocías. Y es entonces cuando todo cambia.

Y creo que ese es un gran problemas que todos tenemos. Cuántas personas no conozco que al principio de su relación se muestran acaramelados y felices para después terminar como dos desconocidos que no se pueden ver ni en pintura? Cuántas veces no hemos oído exclamar la frase "no era quien yo creía". Y es que el amor, en su forma más dulce y peligrosa nos nubla la vista. Pero que pasaría si desde el principio fuéramos más honestos y nos mostrámos tal y como somos? Diciendo que en verdad lo que detestamos, y el hecho decir como nos gustan las cosas?  Será que estaríamos solos? O tendríamos una relación más honesta?

Otra de las cosas que me llamó la atención fue el hecho de que pese a todas las cosas que pasan en la historia, la protagonista dice que su amor por su esposo es de eso que cala hasta los huesos, hasta el tuétano, para ser exactos, como un cáncer dulce. Y eso es peligroso. Pero no es eso lo que anhelamos todos? Un amor profundo? profundo hasta el tuétano? El problema es que, como dice la protagonista apunta, puede convertirse en cáncer. Muchos dirán que eso no es amor, que es obsesión, porque el amor no te asfixia. Y entonces viene la pregunta: cuál es entonces el límite del amor si se supone que el amor no tiene límites? Mmm.

Creo que "Perdida" nos invita a hacer una reflexión sobre el amor y el matrimonio y sus alcances. Tal vez el final no será del agrado de muchos, pero creo que la historia lo requiere que sea así.  Definitivamente lo recomiendo.

domingo, 12 de abril de 2015

La soledad según Benedetti

Ayer mientras iba rumbo a mi casa, me acordé de un poema de Benedetti,  "Rostro de vos" es como se llama. Es un poema que habla sobre la soledad, y vaya que la sentido últimamente. Una profunda y triste soledad. Y me desconcierta porque siempre he sido de la personas que tiene una buena relación con su soledad. Quizás sea una etapa, una de esas famosas "crisis" que dicen los psicológos, por las que todos atravesamos y que después de un rato se van. O tal vez sea tristeza. Esa tristeza que habita en mí, de forma natural, y que a ratos, se hace más fuerte, y su presencia se hace palpable. O tal vez sea la unión de las dos, creando un universo alterno, en el que tengo que ir a pasar algunos días. Muchas hipotésis sin respuestas. 

Rostro de Vos
Tengo una soledad
tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de último vagón.

Tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto
y por sabor.

Sin temblor de más
me abrazo a tus ausencias
que asisten y me asisten
con mi rostro de vos.

Estoy lleno de sombras
de noches y deseos
de risas y de alguna
maldición.

Mis huéspedes concurren
concurren como sueños
con sus rencores nuevos
su falta de candor
yo les pongo una escoba
tras la puerta
porque quiero estar solo
con mi rostro de vos.

Pero el rostro de vos
mira a otra parte
con sus ojos de amor
que ya no aman
como víveres
que buscan su hambre
miran y miran
y apagan mi jornada.

Las paredes se van
queda la noche
las nostalgias se van
no queda nada.

Ya mi rostro de vos
cierra los ojos
y es una soledad
tan desolada.
Mario Benedetti

Y así es mi soledad, sin vos.