Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de abril de 2020

Crisis de la mediana edad


Hace unos pocos días  entré en una "crisis de la mediana edad", y aunque fue un período corto (2 días, efectos de la cuarentena, ya saben) me he puesto a reflexionar en eso. No se porqué, pero hay ciertos períodos en que uno pasa por esto. Lo mío fue repentino, de la nada, mi cerebro comenzó a bombardearme con preguntas y comentarios realmente desagradables: "Qué estás haciendo con tu vida? Mira ya todos los de tu alrededor se están casando y tu no? Porqué? Quizás porque algo está mal contigo, deberías tomar terapia. Tal vez eres muy inmadura, o estás muy gorda. O ya sé, porqué no te haces un examen de fertilidad,quizás no puedes tener hijos y tu ni en cuenta" Pensamientos de este tipo aparecieron en mi cabeza, y me hundieron en una corta depresión. Comencé a hacer una lista mental de todas las cosas que pensaba que estaba mal conmigo, y fue realmente un episodio frustrante. Sin embargo, y para mi buena suerte, comencé a tener mucho trabajo y mis pensamientos comenzaron a enfocarse en eso. Mi mente comenzó a obsesionarse con eso, en vez de atacarme con sus cosas desagradables.

Sin embargo, ayer me agarró el pensamiento reflexivo post crisis. Empecé a preguntarme que era lo que realmente quería. De repente tuve la idea de que quizá me estaba obsesionando demasiado con el "querer ser como todos los demás" y estaba dejando de lado mis anhelos. Aclaro, que no es que no quiera formar una familia o casarme, porque si quiero, pero por el momento no ha llegado la persona con la que quiera hacerlo. Quizás todo esto se despertó, porque ayer estaba viendo un video en el que la chica mencionó una frase que penetró mi mente y me despertó toda esta autoreflexión: "it's not about you, it's about fit" y se refería precisamente a eso, en que muchas veces nos enfocamos en todo lo que esta mal con nosotros pero muchas veces es cuestión de que simplemente con las personas anteriores que lo has intentado y no ha funcionado es porque no encajan. Y eso no se puede forzar.

En cuanto a lo de tener hijos, a veces me entra la preocupación por la edad y todo eso, pero luego me pongo a pensar en que, en este tiempo en el que vivimos, hay muchas formas de tener hijos. Y realmente, yo creo que ese es un sentimiento que te debe de brotar desde lo más profundo de tu ser, porque es compromiso demasiado grande. A mí, en lo personal, no me gustaría ser mamá solo por sentir que debo cumplir con una obligación, sino porque creo que eso te debe brotar con mucha fuerza. Y no sé cuando vaya a suceder eso, quizás mañana, o el siguiente mes, o el siguiente año  ya sienta esa fuerza poderosa que me lleve a convertirme en mamá. Pero no lo sé, aun hay tantas cosas que quiero hacer...

Finalmente, me pregunté: Haner, qué es lo que te motiva a partirte el lomo en ese trabajo que no te gusta del todo? Qué te hace soportar el lugar en el que éstas y que no te gusta? La respuesta fue muy simple, viajar. Eso es lo que prácticamente me hace sobrellevar muchas cosas. Cuando tengo oportunidad, me pongo a planear a dónde será mi próximo viaje, me meto a google y busco todos los lugares que quiero visitar y como llegar a ellos. Incluso en Instagram, en la sección de guardados, almaceno fotos de los lugares que algún día quiero visitar. Me imagino yendo a ellos, la ropa que usaré y las personas que podría tener. Y es que los viajes que he hecho me han cambiado la vida. Creo que una vez que los hago, me pongo a pensar en todas las cosas que aprendí. Viajar es mi gran amor, como lo dijo Liz Gilbert en su famosa memoria, no importa las dificultades que me ponga de por medio, si tengo que levantarme muy temprano, si tengo que dormir muy poco o en lugares incómodos, si implica cansancio... allí estoy, dispuesta a vencer algunos miedos (como volar por ejemplo) con tal de llegar a ese lugar.

Viajar me ha cambiado en muchos aspectos y me ha permitido conocer gente con la que aún mantengo contacto. Gente que jamás habría conocido si nunca hubiese dejado mi zona de confort. Recuerdo que, cuando me fui a vivir a Guanajuato, una de mis alumnas me dijo: Profesora, me alegra que se vaya, pero sé que no volverá a ser igual. Dicen que las personas que se van (de viaje)  nunca son las mismas que cuando regresan. Y vaya que tenía razón.

lunes, 6 de abril de 2020

Camino a Guanajuato


Hace unos días, en mi mente floreció un pensamiento, el de volver a Guanajuato. Pero antes de seguir y contarles a que me refiero con "volver", creo que debo de dar un poco de contexto. Estuve viviendo en Guanajuato capital por un período muy corto de tiempo, por aproximadamente seis meses (eso fue reciente, como hace dos o quizás tres años) , que en aquél momento se me hicieron muy largos. Creo que de alguna manera siempre he tenido una especie de conexión con ese estado, aunque nunca lo había visto de esa manera. Pero los caminos de la vida siempre son un tanto misteriosos.

En Guanajuato capital pasé algunos momentos más tristes de mi vida, y también tuve también, muy buenos momentos. Sin embargo, después de dejarle y regresar a casa, me dije que no quería volver allí hasta después de mucho, mucho tiempo. Cada vez que recordaba aquél lugar, o miraba alguna fotografía de allí, los recuerdos me pasaban por la mente como una avalancha, y solía sentir una punzada en el corazón, así de fuertes eran los recuerdos, así de intenso era el dolor. Pero la vida cambio, y uno mismo cambia, y después de un buen rato te das cuenta de que al ver una foto ya no sientes tristeza o nostalgia, sino más bien, veo una foto y digo "no manches, que chido lugar" como cualquier turista que esta planeando un viaje. Ya no hay punzada, la herida ya no duele. Es como si de alguna manera, mi mente se hubiese reseteado.

Eso sí, debo confesar que mientras estuve allá, nunca conocí nada. Nunca pise el teatro Juárez, ni me tomé una foto en el mirador, ni entré a una iglesia, ni me subí al funicular. No hice absolutamente nada de eso, y me extraña porque son cosas que admiraba de lejos, pero que por alguna extraña razón no me atrevía a entrar. Recordando todo eso fue que mi mente me dijo, bueno quizás sea tiempo de volver.Pero voy a hacer una aclaración, Quiero volver no para someterme a recuerdos tormentosos, sino más bien, lo estoy viendo como una especie de liberación, de catarsis, de perdonarme muchas cosas a mi misma, Es una forma de hacer las pases con mi pasado, con mi antigua yo. Quizás algunos piensen que es innecesario, que quizás con olvidarlo y perdonarse esta bién, pero es algo que floreció en mi mente.

¿Cuándo iré? La verdad es que no lo sé, dado todo lo que está ocurriendo no creo que sea en el futuro inmediato, quizás el próximo año pero la verdad es que no estoy segura. La vida es cambiante, incontrolable y misteriosa, pero si voy, les platicaré mi experiencia, mientras tanto, este capítulo queda en pausa.

Continuará...

sábado, 3 de octubre de 2015

Viajera...

El mundo ha cambiado. Y yo me siento al filo entre el pasado y el presente. La nostalgia viene y va, como una dulce melodía, ya no puedo negarlo, es parte de mí. La felicidad nunca es permanente, siempre necesitaremos nuestros momentos tristes. Yo los necesito para crear, para llorar, para sentir, para vivir. Camino sobre la cuerda floja, entre la felicidad y la tristeza. Es extraño.

Habia días en que caminaba con certeza, por la arena, cuando sostenía tu mano y ella me guiaba. Y entonces los días eran maravillosos, el cielo más azul y el mar resplandecia. Hay noches en que camino sin rumbo, bajo la misteriosa noche con las estrellas como testigos de mis huellas vagabundas. Antes y ahora, pero sigue siendo el mismo paisaje. Y al final todo depende de la memoria.

Soy una viajera de mundos reales e imaginarios. Una trotamundos sin un destino fijo. Una poeta sin destinarios. Camino por las noches observando la ciudad en silencio, tratando de descifrar sus misterios. Me fumo un cigarrillo a oscuras, acompañada de tus palabras, como cuando me decías que lo dejara. A solas todo parece un poco más triste y mas hermoso. He aprendido a encontrar belleza en la tristeza. Quizás un día de estos me vuelva a enamorar, quizás un día de estos te vuelva a encontrar.

Mientras tanto camino, fumando cigarrillos, imaginando nuevos destinos, soy una nómada espacial. Vivo al filo, en el limite, tal vez por indecisa o tal vez porque nunca aprendí de otra manera. Tal vez por equilibrio o tal vez porque siempre he sido así. O tal vez no hay explicación.Siempre estoy a un paso o a una caída de algún lado, pero nunca permanezco demasiado en uno. Quizás no me entiendas, a veces yo tampoco lo hago.

Mientras tanto camino.


miércoles, 18 de febrero de 2015

La Física de la Búsqueda

"La regla de la física de la búsqueda viene a decir algo así: Si tienes el valor de dejar atrás todo lo que te protege y te consuela, lo cual puede ser cualquier cosa como tu casa o viejos rencores, y embarcarte en un viaje en búsqueda de la verdad, ya sea hacia lo interior o lo exterior, y si estás dispuesto a que todo lo que te pase en ese viaje te ilumine, y si aceptas como tu maestro a todo el que te encuentres en el camino, y si estás preparado sobre todo a afrontar y a perdonar algunas de las realidades muy duras de ti mismo, entonces la verdad no te será negada."

Así reza una frase de mis películas favoritas "Comer, rezar, amar" . He mencionado antes ya en el blog que el libro de Liz Gilbert ha sido uno de los que cambió mi vida. Y es que creo que estamos en una búsqueda, ya sea algo o alguien, adentro o afuera de nosotros, pero muchas veces sin saber bien a dónde ir. Pero si algo es cierto en esta frase es el que  dice que la honestidad hacias ti mismo te llevará por el camino de tu búsqueda. 

Pero ser honestos con nosotros mismos es un camino díficil. Muchas veces pensamos que nos conocemos, pero lo cierto es que a veces nos adaptamos a ser lo que los demás quieren que seamos, o creemos lo que los demás dicen de nosotros. Pero que tan cierto es? Si en vez de estar en la oficina deseamos estar en un estudio creando obras de arte? 

Pero aceptarse es dar un gran paso hacia adelante. Cambiar aspectos de nosotros mismos que no nos gustan es un paso más. Aceptar que no podemos cambiar a los demás, nos da otro paso. Cambiar para mejorar suma otro. Descubrir que queremos nos acerca más.

A veces creo estar en esa búsqueda, pero por momentos me estanco en el camino y dejo de avanzar. Es de humanos, todos nos cansamos alguna vez. El problemas es acostumbrarnos demasiado a ese estado de inactividad.

Quizás sea tiempo de avanzar...

sábado, 24 de enero de 2015

I have a dream...

A veces deseo tomar la carretera e irme, sin rumbo fijo. Solo seguir la costa, contemplar el mar, acampar sobre la arena y escuchar un buen soundtrack. Tengo ganas de acampar en la playa, y caminar por calles empedradas, visitar lugares que son desconocidos para mí, empapar mis ojos de este bello mundo, del cual, por alguna o sin ninguna razón, me siento alejada. 

Tego ganas de sentir el viento golpearme la cara, a veces con furia y a veces con suavidad, de que me llegue la brisa marina y me recuerde el olor del mar. Ver el atardecer fundirse con el anochecer. Leer un libro sentada en la arena. Reír, tal vez llorar si es necesario. Abrazar, conocer, quizás hasta besar.

Quizás un día lo haga. Hacerlo hoy es complicado. Pero que no es así siempre?  Y así nos decimos cada día, inventandonos un sinfín de excusas para postergar todo. Humanos, criaturas complicadas. Indecisas.

Tal vez algún día...


viernes, 19 de septiembre de 2014

Inicia el viaje...


 Mientras caminaba hacia el gym, iba pensando en que quisiera irme a trabajar fuera de mi ciudad (de nuevo), pronto la desesperación se apoderó de mí y pensé que lo quería YA. Pensaba que cuando llegaría esa oportunidad y el solo hecho de pensar que al menos hasta el próximo año estaría en esta ciudad me puso más ansiosa. Y entonces me imaginé yendo en la carretera, buscando el lugar a donde yo perteneciera, con personas que me entiendieran, como esas utopías que te venden en las películas. 

Después pensé que quizá yo estaba equivocada, porque quizá no exista ese lugar allá fuera. ¿Que tal si ese lugar esta dentro de cada uno de nosotros? pero, ¿como lo reconoceríamos? 
Quizás ese lugar es donde nos sentirmos seguros y a salvo, donde somos felices y donde nada puede herirnos, donde encontramos valor y sin miedo, y nos sentimos con la voluntad de lograr todo lo que nos proponemos. Donde nos sentimos amados. Donde somos libres.Quizás ese lugar no es un espacio físico, sino un lugar en nuestra mente, y quizás perdemos demasiado tiempo búscandolo fuera de nosotros.

Y quizás para llegar a ese lugar debamos de deshacernos de muchas cosas que cargamos, y que hemos guardado y que nos impiden encontrar ese lugar maravilloso. 

Revisé ese pensamiento varias veces. Y lo uní a varios puntos de mi vida en los que pensaba que había encontrado ese "lugar feliz", sin embargo, siempre era una feicidad momentánea, que después de un tiempo se consumía como el fuego en una hoguera. Y tal vez por eso me sentía desesperada de no poder moverme y trasladarme hacia ese lugar feliz que tanto anhelaba.

Y ahora es cuestión de encontrar ese lugar. Inicia el viaje.