sábado, 27 de septiembre de 2014

BookTime: TFIOS

Ayer terminé de leer "The Fault in Our Stars"  ("Bajo la misma estrella", en español), y no, no lloré. Pense que derramaría un par de lágrimas quizás, dado que muchos de mis conocidos lo hicieron pero yo no. Quizás influyó el hecho de que había visto la película primero (lo sé, eso es pecado), y eso le quito un poco lo dramático al libro. Eso sí, admitiré que sentí una profunda tristeza en el discurso que Hazel le escribe a Augustus. Sentí que lloraría pero tampoco pasó. En fin. 

Antes de decir cualquier cosa, empezaré por decir que nunca había leído una historia que tratara sobre cáncer, ni tampoco había leído nunca nada de John Green, así que todo fue nuevo para mí, y aunque quizá la historia sea un tanto choteada, me gustó. Es una historia romántica tierna, que te llega y te hace emocionarte y conectarte con los protagonistas. Y eso fue para mí este libro, un sube y baja de emociones en el que me reía, me sentía triste, me emocionaba, me frustraba.... me gustó, porque me hizo sentir algo. Y eso no lo logran hacer todos los libros, ni todos los autores.

El libro tiene frases muy buenas, yo en especial me quedó con "Algunos infinitos son más grandes que otros infinitos" y ese maravilloso discurso de Hazel y la declaración de amor de Augustus. Algo que leí en los comentarios sobre este libro y que llamó mi atención es el hecho de que Gus y Hazel siempre conservaron su identidad, y nunca dejaron que la enfermedad los transformaron en algo que no eran, fueron fieles a si mismos. Eso lo aplaudo.

Y finalmente me gustó este libro porque me hizo recordar que hay que apreciar esos instantes de la vida que nos llenan de felicidad, esas cosas simples y ordinarias que podemos transformar en extrordinarias, y a esas personas que forman parte de nuestra vida y hacen que estos instantes ocurran, agraceder lo que tenemos, ser felices. Gracias por recordármelo :)

lunes, 22 de septiembre de 2014

Soundtrack..

Soy de esas personas que cree que nuestra vida tiene un soundtrack especial, y esa música dependerá del momento que estés viviendo y el género que más te guste. Yo nunca he sido de un género específico, creo que me gusta de todo, pero ultimamente me siento infuenciada por la música retro/vintage. Los tiempos de mis papás se están conviertiendo en épocas en los que me hubiera gustado vivir. Sin duda haber visto a íconos como Queen y Janis Joplin sería algo para rememorar. Y viajando en esos tiempos, he encontrado buena música, además de últimamente me siento muy influeciada por la música y estética de Lana del Rey, qu para mí, crea una maravillosa atmósfera y cool de quellos viejos tiempos. Este es mi soundtrack del momento:

                                                    Henry Mancin i- Moon River


 
Lana del Rey - Blue Velvet

Sufin USA - The Beach Boys

Trouble with my baby - Paloma Faith

viernes, 19 de septiembre de 2014

Inicia el viaje...


 Mientras caminaba hacia el gym, iba pensando en que quisiera irme a trabajar fuera de mi ciudad (de nuevo), pronto la desesperación se apoderó de mí y pensé que lo quería YA. Pensaba que cuando llegaría esa oportunidad y el solo hecho de pensar que al menos hasta el próximo año estaría en esta ciudad me puso más ansiosa. Y entonces me imaginé yendo en la carretera, buscando el lugar a donde yo perteneciera, con personas que me entiendieran, como esas utopías que te venden en las películas. 

Después pensé que quizá yo estaba equivocada, porque quizá no exista ese lugar allá fuera. ¿Que tal si ese lugar esta dentro de cada uno de nosotros? pero, ¿como lo reconoceríamos? 
Quizás ese lugar es donde nos sentirmos seguros y a salvo, donde somos felices y donde nada puede herirnos, donde encontramos valor y sin miedo, y nos sentimos con la voluntad de lograr todo lo que nos proponemos. Donde nos sentimos amados. Donde somos libres.Quizás ese lugar no es un espacio físico, sino un lugar en nuestra mente, y quizás perdemos demasiado tiempo búscandolo fuera de nosotros.

Y quizás para llegar a ese lugar debamos de deshacernos de muchas cosas que cargamos, y que hemos guardado y que nos impiden encontrar ese lugar maravilloso. 

Revisé ese pensamiento varias veces. Y lo uní a varios puntos de mi vida en los que pensaba que había encontrado ese "lugar feliz", sin embargo, siempre era una feicidad momentánea, que después de un tiempo se consumía como el fuego en una hoguera. Y tal vez por eso me sentía desesperada de no poder moverme y trasladarme hacia ese lugar feliz que tanto anhelaba.

Y ahora es cuestión de encontrar ese lugar. Inicia el viaje.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Hojas de papel...

Hace un par se semanas me topé por casualidad con u paquete de hojas, pero pronto me di cuenta que no era solo un montón de hojas cualquiera, sino todos aquellos poemas y prosas que aguna vez escribí en ciertos momentos de mi vida. También a ciertos chicos de mi vida. 

Mientras los leía pensaba en todo el tiempo que ha transcurrido desde que escribe y el último y me di cuenta que ya ha sido bastante, entonces pensé que quizás nunca más volvería a escribir así. A veces tomo la pluma e intento escribir una cuantas líneas que rimen, pero por lo general siempre terminó creando bolas que se van a la basura.

Y es que ya no es la misma inspiración. Quizá sea que me falta un muso, o quizás sea simplemente que esa etapa ya pasó, como tantas otras. Guardé el paquete como recuerdo de lo que solía escribir y con la esperanza de algún día crear un par de líneas similares, aunque es un misterio si eso volverá a ocurrir.

A veces extraño, ese suspirar, esa necesidad de tomar papel y plasmar las emociones a manera de verso, dedicándoselas a alguien que sabía nunca leería esas líneas.

Me rió y suspiro. Y es que pasan tantos recuerdos por la mente, como un mar que te inunda la mente. Y allí están, las cosas que hiciste y las que no hiciste, las que dijiste y las que no pudiste decir. Y te golpean con la fuerza de una ola salvaje, recordándote que siguen ahí.

Ahi están, plasmados en papel, tiempo, personas, sentimientos. Recuerdos.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Lo lamento...

Cuando cometemos errores generalmente no no damos cuenta de las consecuencias de éstos, y generalmente el precio de ellos suelen ser caros. Cometí un error, y aunque no se cuánto tiempo tiempo le lleve a la persona, personarme, quería pedir una disculpa pública.

Cualquiero explicación sería tratar de justificarme y lo cierto es que no hay excusas válidad que justifiquen la forma en que actúe. Ya no importa, lo  hecho esta hecho. Lo lamento. 

Sé que muchas veces esperamos nosotros recibir el mismo trato, afecto, atención, etc. que nosotros les damos a las personas, y lo cierto es que cuando esto no sucede nos decepcionamos. Y esa para mí, es una de las peores palabras que pueda existir. Y es que siempre he luchado por no tratar de decepcionar a nadie, sobre todo a mis padres, y el solo hecho de pensar que te he decepcionado a ti me hace sentir mal.  Lo lamento, lo lamento y lo lamento. Aunque quizás eso no baste. Sé que al igual que yo, tu te basas en las acciones de las personas, y mi acción tan incorrecta espero que puedas perdonarla. 

Solo me queda darte tiempo, y esperar que me perdones. 

 
Lo siento OP :(


sábado, 13 de septiembre de 2014

Something Uncomfortable...



Y es que a veces es necesario salir de nuestra zona de confort e intenar algo nuevo, es necesario dejar atrás aquellas cosas que ya no funcionan y crear cosas nuevas, hay que reinventarse. Y también hay que enfrentar miedos, si esas manos invisibles que nos atan y nos impiden movernos, y nos impide ser libres y convertirnos en esa persona que queremos ser.