miércoles, 26 de mayo de 2021

Una entrada random

A mí me pasa algo bien curiosos con mis crush. Cuando dejan de serlo, nos volvemos buenos cuates. Aclaro, que no con todos es así, porque algunos no quieren y esta bien, se respeta. Yo era de las que solía decirles que eran mis crush, así sin rodeos, para no perder el tiempo, total si ere recíproco pues que bueno, y sino también porque me permitían continuar y no estancarme en ese gusto. Ahora sinceramente, ya prefiero no decirlo, por múltiples razones, pero ese es tema para otra entrada.

Hace un par de semanas, fui a tomar un cafecito con uno de mis ex-crush. Estábamos platicando chido de cosas de su vida, y tuve un momento, de esos reveladores, en que pensé "rayos, nunca hubiésemos funcionado como pareja" y esta bien. De hecho hasta prefiero ahora que somos amigos, que cuando era mi "amor platónico". 

Creo que cuando el hechizo se termina, ocurre una liberación, y ya no te esfuerzas (porque aceptémoslo, la mayoría nos esforzamos por agradarle/caerle bien o como le quieran decir, a nuestros crush) por tratar de impresionar a nuestros crush. Ya no fuerzas ese tipo de conexión, sino que como ya sabes de que ahí no es, resulta mucho más fácil desenvolverte y actuar de manera más natural. Ya no es necesario reírte de los malos chistes, o de coincidir en la misma música o comida, o compartir una mismo opinión. Después de que ese gusto se acaba, te vale y dices y haces lo que piensas. Te liberas.

Me reí para mis adentros y me dije, que estamos muchísimo mejor así, como cuates. Ahora podemos hablar de nuestras cosas más personales, de una manera mucho más abierta. Es raro, como antes, te sentías triste si te hablaba de que salía con alguien o estaba interesado en otra persona, y ahora puedes hasta darle un consejo. Y esta chido, y a veces, es mucho mejor así. Creo que en muchas ocasiones, idealizamos tanto a la persona, que pensamos que no podemos tener otra conexión con ella que no sea amorosa, pero en algunas situaciones, se puede dar una buena amistad.

Aclaro también, que me estoy refiriendo enteramente a los crush, a los ex (en términos de pareja), ya es otro rollo. En fin, ustedes que opinan? Se han vuelto amigos de sus crush, o simplemente pasan de largo?


lunes, 17 de mayo de 2021

Body Issues

La neta, he pensado mucho en escribir esta entrada. La he escrito y borrado varias veces porque creo que es muy personal, y hablar de estos temas es muy complicado. Sin embargo, a veces creo que compartir este tipo de cosas, puede ayudarle a alguien más.

Como el 99% de las mujeres, he tenido problemas con mi imagen corporal. Ya había hablado un poco de eso, cuando les platiqué sobre mi pérdida de peso, así que no me enfocaré en ello. Actualmente, no voy a decir que estoy en un mal peso, pero tampoco estoy en el mejor. Sinceramente, no había puesto mucha atención en ello, o al menos no al grado de que me incomodara porque sé que en su momento, volveré a mi peso normal. Sin embargo, lo que me hizo sentir incómoda, fue el comentario de una amiga que me hizo respecto a ello. Si me molestó. Y lo hizo por el simple hecho de que yo jamás critiqué (ni lo haré, porque no es un tema que hable con las personas a menos que ella se sientan lo suficientemente abiertos y cómodos para hacerlo) o mencioné algo cuando ella estaba con un mayor peso. A veces ella si lo hacía notar, pero siempre le decía que todo era cuestión de que ella se animara a bajar y que seguramente lo lograría, que confiaba en ella. Ahora que ella logrado bajar de peso (lo cual aplaudo) me dice un comentario sobre que yo también tengo que hacerlo. Y no es que no tenga razón, es cierto, solo que hay un trasfondo psicológico de todo esto. 

Recuerdo que, cuando estaba en Guanajuato, bajé bastante de peso. Incluso muchas de mis amigas me dijeron que si estaba bien, porque me veían enferma. Quizás haya sido una de las etapas donde haya estado más delgada, pero no era por el ejercicio o una buena alimentación, sino que estaba pasando por una depresión muy cañona y casi todo el tiempo estaba estresada. No comía y casi no dormía, el café se volvió mi comida, desayuno y cena. Para nada era algo sano, pero yo bien podría decir que, hablando físicamente, pues estaba muy bien, aunque me sentía muy mal y muy poca gente me decía que me veía bien.

Conforme fui recuperando mi estado mental, me fui recuperando también a nivel físico. Llegué al punto en el que me sentía y me veía bien. Mi peso ideal. Y ahora hemos llegado hasta aquí. La pandemia me ha afectado no solo a un nivel físico, sino también a uno psicológico, como ya lo escribí en la entrada pasada. Han pasado varias cosas, y he tenido nudos mentales que no me han permitido enfocarme en mi peso. Sé que, en cuanto esas preocupaciones pasen, retomaré el ritmo, y podré enfocarme en ello, y sé que también, volveré a sentirme tan bien como hace un par de meses.

Es por ello que yo no habló del peso de los demás, porque es algo delicado. A veces una persona puede estar muy delgada y sentirse de lo peor, o tener más paso que el de antes, pero realmente no sabemos si es por algún tratamiento, o si esta pasando por algo emocionalmente difícil. Cada uno llevamos nuestras luchas internas, y cada uno lo expresa físicamente de una manera diferente, porque esto se manifiesta en nuestro cuerpo, pero no deberíamos emitir una opinión sino sabemos el trasfondo.

Si alguien de los que lee esto, esta pasando por algo similar, les mando mi apoyo. La salud es lo más importante, pero no olvidemos que la física y la mental van de la mano. Vivir una vida sana, no es solo comer balanceado y hacer ejercicio, sino estar consciente de que cada decisión afecta nuestra salud mental, emocional y física. Tiene que haber armonía entre las tres. 

Muchos saludos.


martes, 11 de mayo de 2021

I'm feelin' tired

Como ya les he platicado en otras entradas, trabajo en un lugar que no me gusta. El problemas es que cada vez me gusta menos y por lo tanto cada vez  me cuesta más hacer el trabajo. Creo que cuando esto se presenta se enciende una alarma que te avisa que quizás sea tiempo de cambiar de lugar. El problema es cuando, no puedes hacerlo. Al menos no por el momento. Y es que, desafortunadamente, la paciencia no es lo mío. 

Sé que por el momento no puedo moverme del lugar de donde me encuentro, pero sé también que este no es el lugar en el que estaré permanentemente. Todo es cuestión de tiempo y de hacer algunos trámites aquí y allá, el problema es que, dadas las actuales circunstancias, el tiempo parece tardar el doble y la espera se me hace terriblemente larga. 

Y la cuestión no es solo que el tiempo pasa, sino que también me estoy sintiendo cansada, de esperar, de crearme ilusiones que quizás no se concreten, de estar yendo de aquí para allá, de querer que esto avance y no lo hace. He estado pensando en varias alternativas que me permitan moverme de lugar, sin embargo, mi cerebro no me esta ayudando mucho con el impulso que necesito. Y tampoco es que escuche mucho apoyo, tan solo el típico "debes tener paciencia", "no es el momento todavía", etc,etc, etc. 

Si algo sé, es que los caminos no son fáciles y raramente las cosas salen como uno quiere. Al final no se puede tener todo en esta vida, y es entonces cuando me vienen muchas preguntas a mi cabeza. Es raro sentir como las fuerzas van menguando pese a ser algo que deseas. Yo realmente quiero un cambio pero todo parece ir lentamente, tan lento, que mis ilusiones se van evaporando con el paso de los días. Es tan contradictorio. Es impresionante como el cansancio mental puede influir tanto en uno, que puede infligirte cansancio físico y realmente hacer que te sientas mal. Es raro como puedes añorar algo tanto, y aún así, tu mente puede volverse en tu contra. 😩

Me he dedicado a pensar en todas las cosas que puedo hacer ahora que vuelva. En decir, "mientras eso ocurre puedes hacer esto otro", y tratar de de programarme para creerlo, y pensar que podré lograr ese cambio. Solo sé que eso se verá próximamente, mientras hay que seguir esperando. 

jueves, 6 de mayo de 2021

La devoción obsesiva

 Acabo de leer una publicación que fue mi motivación para escribir esta entrada. La publicación decía que un artista x, era su ejemplo a seguir como ser humano. Yo me quedé con cara de what? 😕  Y es que, en serio, yo nunca he entendido la admiración ( o devoción) de la gente hacia los artistas. A ver, pero antes de que me critiquen, dejen que me explaye.

Antes de que surgieran las redes sociales, y YouTube estuviera en todo su apogeo, los únicos "influencers" que conocíamos eran los artistas, y por esto me refiero a actores y músicos, que son los que generalmente se enfocan los medios de comunicación.  Obviamente puedo decir que soy fan de determinados artistas, y que me gusta mucho su arte, su trabajo, sería tonto no aceptarlo. Pero creo que hay una gran diferencia entre admirar su trabajo, y admirarlo como ser humano. Y no, no quiere decir que sean malas personas, que por supuesto también las hay, o que algunos otros no sean buenas personas, que estoy segura de que también las hay, pero eso no quiere decir que son mi modelo a seguir como seres humanos. ¿Porqué? Por el simple hecho de que no los conozco. No convivo con ellos, como para saber como son de manera privada, y ese simple hecho me hacer trazar una línea entre su persona y su figura pública. 

Lo mismo sucede con los ahora llamado "influencers" o "celebrities" de internet o de realities show, a los cuales la gente parece venerarles, y la verdad es que no tengo idea de porqué, aunque me imagino que hay todo un trasfondo psicológico que nos dice que quisiéramos ser así. En este caso, yo admiro la técnica, el talento o las habilidades que pueda llegar a tener ese "influencer" pero de eso a que yo diga que lo admiro como persona, la verdad es que no.  Nunca he tenido esa devoción obsesiva por ningún artista o celebridad. Seré súper fan de su música, o quizás haya visto todas sus películas pero que yo diga que me motiven  en un ámbito personal, la verdad es que no. Quizás pudiera apoyar y llevar a cabo ciertos hábitos que ellos comparten, pero no admiro su comportamiento en particular.

Creo que a veces, como fans, nos podemos llegar a cegar y creemos que estas personas no tienen defectos. Las ponemos en un pedestal tan alto, que cuando vemos que no cumplen con esas expectativas, nos sentimos defraudados, cuando ellos tienen el derecho a equivocarse. Claro que también, hay cosas que ellos saben que están mal, y aún así las hacen porque ellos también han llegado a creer que están por encima de todo. Y no es así.

A veces creo que las redes sociales han exacerbado aun más todo esto. Es un tanto preocupante ver como las personas comunes, transforman a otras personas comunes en dioses. Pero esta es mi opinión y me gustaría saber que opinan ustedes. Apoyen a esta influencer (jajajaja, es sarcasmo, obvio). 

Saludos internautas!

viernes, 19 de marzo de 2021

Wandavision

 Recientemente salió al aire la tan esperada serie de WandaVision en Disney Plus, no se si ya la hayan visto, pero sino es así, voy a hablar de ella, por si se me sale uno que otro spoiler, aunque realmente esto no es un resumen, ni una crítica ni nada de eso. Me gustó, si, pero me dejó un poco decepcionada al final, no sé, esperaba un poco más. Pero bueno, vamos al punto de este blog.

Como buena serie de Disney, WandaVision no podía dejar de ser una serie orientada a la familia, y no solo me refiero al hecho de que sea para este público, sino que la misma Wanda (una de las heroínas más poderosas) anhela una familia. Lo entiendo, después de todos los traumas y las pérdidas que paso, es entendible que anhelara una familia. Su soledad y su tristeza era tanta que creó una. Supongo que hay muchos aspectos psicológicos interesantes que se pueden debatir, pero no entraremos en eso tampoco.

Si algo me recordó la serie de Wanda y su personaje, es que no importa que tan heroína o héroe (como en el caso del Capitán América, por ejemplo e incluso Thor)  al final lo que terminas anhelando es una vida simple, tener una familia, y una casa. Hacer actividades sencillas, que en teoría pueden sonar hasta aburridas, y sin embargo, allí están, los héroes queriendo ser más humanos. Eso me resonó bastante. Si yo sé que quizás no todas las personas buscan eso (lo cual es totalmente válido) pero que pasa con aquellas que lo anhelan y no pueden tenerla, como Wanda?

Muchos dirán, que es bien fácil, que es algo tan común que prácticamente toda la sociedad esta basado en ello, y sin embargo, no es tan fácil encontrar el amor a la vuelta de la esquina, y armar todo ese mundo, quizás sea una de esas cosas que ocurren solo una vez. Sí, antes de que digan, que hay un montón de personas en este planeta y de que una debe ser la otra mitad, aquí estamos hablando de relaciones y familias sanas (al menos lo más sanas que se pueda, porque en este espacio no se fomenta la "toxicidad"). A veces creo que para que eso ocurra, los planetas deben de alinearse.

A veces me pregunto, porque si tienes tantos poderes anhelas una vida simple? Digo hay tanto que podrías hacer, no solo aquí, sino hasta quizás, a nivel universal. Lo han pensad? Seguro que sí, todos hemos pensado que haríamos si tuviéramos superpoderes. Imaginamos mil aventuras, y sin embargo, no puedo evitar preguntarme, terminaríamos tan cansados como estos héroes y preferiríamos una vida simple?  No lo sé, creo que es una pregunta difícil de responder. Quizás sea algo biológico, quizá sea algo que esta tan aunado a nosotros tan profundamente que ni siquiera es algo que tengamos que meditar, quizás este inscrito en nuestro ADN. 

Y ustedes ya vieron WandaVision? Que les pareció?

miércoles, 10 de marzo de 2021

Revamp

 Sinceramente estoy pensando mucho en modernizar este blog. Creo que ya le hace falta no solo un cambio de look, sino un cambio de fondo. Así que estoy viendo algunas ideas, y pensando en que enfoque quiero darle.  También he pensando en borrarlo, pero sinceramente, le tengo aprecio a este blog porque me ha acompañado y me ha permitido plasmar muchísimas ideas y compartirlas con aquellos que lo leen.

Ya saben, que yo creo firmemente en la evolución, y es momento de que este blog también lo haga, aunque aún no tenga muy bien las bases de como será. Supongo que en las siguientes semanas o meses, irá tomando forma, lo digo porque si ven que me ausento, es porque ando pensando en los cambios que haré. Seguiré posteando y escribiendo cuando lo crea y lo sienta necesario, pero quizás, las fechas entre una entrada y otra sean algo separadas. 

Si tienen alguna idea, sugerencia o comentario, pueden dejarla en la caja de abajo. No se vayan, y pasen por aquí cuando puedan, que seguiré escribiendo. Gracias a los que leen este blog. Saludos y nos leemos pronto!

miércoles, 3 de marzo de 2021

Closing the chapter...

Me he desaparecido un buen rato. Como ya lo he dicho antes, a veces creo que se me "seca el cerebro" y ya no sé que contarles. Aparte de eso, estuve pensando seriamente sobre si escribir esta entrada. A veces pensaba que ya no tenía caso, que ya lo pasado, pasado y que hay que mirar hacia delante. Tampoco quería darle mayor importancia a un asunto que, honestamente, no lo tiene. Sin embargo, al final decidí que quiero escribir esta entrada para mí, para expresar lo que pienso de este asunto y para ya cerrar este capítulo de manera definitiva.  Y quizás también, porque una parte de mi cree que la persona a la que va dirigida lo leerá, y sabrá lo que pienso, aunque no creo que le importe demasiado.

Para dar un contexto, debo decir que me bloquearon en facebook. Sinceramente no lo había notado, sino que fue por azares del destino me percaté de ello. No estoy tan sorprendida por el hecho de que me hayan bloqueado, lo que me sorprende más bien, es que a estas alturas, lo hayan hecho. Y digo esto, porque yo creía, que ya no había "diferencias de carácter" entre esta persona y yo. Quizás porque, de mi parte, al menos, ya no había ningún problema, pero una vez más, vuelvo a comprobar, que la otra parte aún tiene cosas que solucionar.

Siempre he sido fan de hablar las cosas y tratar de arreglar los malentendidos, pero estoy consciente de que no todos piensan de esta manera. Me imagino, y entiendo, las razones que tuvo la otra persona para bloquearme, esta bien, no hay problema. Quizás realmente sea lo mejor. Quizás hay cosas que simplemente no pueden arreglarse.

Este hecho me puso a pensar, y he llegado a la conclusión de qué ya es tiempo de cerrar este capítulo de manera permanente. Creo que ya he llegado al momento en el que ya no estoy para actitudes en las cuales las personas no hablen las cosas, o de que un día si y al otro no. Y al final, si todo esto va a depender de terceras personas, entonces quizás sea, mejor aún, cortar por lo sano.

OP me dijo que no todas las personas pueden quedarse para siempre en nuestras vidas, aunque nosotros queramos. Algunas solo vienen a enseñarnos algo, a descubrir una parte de nosotros que no conocíamos, a que evolucionemos un poco más. Agradezco eso. Ojalá yo también le haya enseñado algo a esa persona, algo que le ayude en su vida y que lo haga descubrir una parte desconocida de si mismo. Ojala que le sirva en su camino.

Este es mi mensaje, y no te lo dije de manera directa porque no quería que la curiosidad me llevará a revisar y leer el "visto". Lo dejo aquí, por si el destino quiere que lo leas. Si es así y pasas por aquí, solo puedo decir que deseo lo mejor para ti. Sé que lograrás muchas cosas y espero que el pequeño lapso de tiempo que compartimos te haya ayudado en algo. Cree en ti, las grandes aventuras siempre nos esperan fuera de nuestras zonas de confort. Cuando me acuerde de ti, creeré que estás haciendo lo mejor, que elegiste lo mejor y que te va muy bien.

Por mi parte, elijo aquello que también creo que es mejor para mí. Por eso cierro este ciclo, no por coraje ni nada de eso. Sino por paz. Paz para ambos. Podrás hallarme en recuerdos, si así lo deseas, o en en aquel lugar imaginario que inventé, la suite 101. Hasta siempre. 

Chapter closed.